Universidad y libertad: reflexiones a partir del pensamiento de Roger Scruton y José Manuel Estrada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46553/cecon.43.109.2025.p60-65

Palabras clave:

universidad, tradición occidental, Roger Scruton

Resumen

Este trabajo busca recuperar la tradición de pensamiento occidental para la reflexión contemporánea sobre la Universidad, tradición que autores como Roger Scruton defendieron tan ejemplarmente. Asimismo, propondré algunas reflexiones inspiradas en el pensamiento y la obra de Roger Scruton y del argentino José Manuel Estrada. La primera reflexión se centrará en aspectos generales de la vida universitaria en el siglo XXI. La segunda, se enfocará en algunos desafíos propios de la Universidad argentina en el contexto actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Estrada, J. M. (1904). Educación primaria. En Miscelanea : estudios y artículos varios (Tomo III). Librería del Colegio, de Cabut y Compañía.

Estrada, J. M. (1953). Libertad de enseñanza. En Discursos selectos. Jackson Inc.

Hoevel, C. (2021). La industria académica. La universidad bajo el imperio de la tecnocracia global. Teseo.

Scruton, R. (2015). “The end of the University. First Things (https://firstthings.com/the-end-of-the-university/)

Scruton, R. (2024). Defender Occidente. En Confesiones de un hereje (3era. Ed.). Rialp.

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

Jensen, G. (2025). Universidad y libertad: reflexiones a partir del pensamiento de Roger Scruton y José Manuel Estrada. Cultura Económica, 43(109), 60–65. https://doi.org/10.46553/cecon.43.109.2025.p60-65