Realidad y modelo en los orígenes de la configuración institucional argentina
Resumen
A partir de la premisa de que la deficiente institucionalización que caracteriza a la Argentina contemporánea podría encontrar sus raíces en un determinado modo de pensar e implementar las normas que constituyen el orden político, en el presente trabajo se analiza en esa clave el pensamiento de Alberdi y, en contraste con este, el de Sarmiento. La construcción de la nación, fundada en imágenes simbólicas como la del desierto, supone una determinación acerca del valor del pasado histórico, del presente de sus recursos humanos y de un proyecto factible de desarrollo económico. A pesar de basarse en un esquema teórico de raigambre historicista, las decisiones que propondrá Alberdi supondrán la imposición de un modelo sobre la realidad argentina que no respetará las características esenciales que lo conformaban en ese momento fundacional.
Palabras clave
Alberdi; Sarmiento; Constitución Nacional; Historia política
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.