FERNANDO CIARAMITARO, Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano, Barcelona/Ciudad de México, Gedisa/Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2022, 283 págs., ISBN: 978-607-8866-22-9

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46553/EHE.27.1.2025.p183-184

Resumen

Esta obra, sin duda, es una de las más recientes sobre inquisición en la que hallamos una mirada renovada sobre el Santo Oficio y su impacto y consecuencias en el contexto de la Edad Moderna. La Inquisición española, una de las instituciones más emblemáticas y controvertidas de la historia, ha sido objeto de numerosas investigaciones y narrativas desde sus inicios. Sin embargo, persisten interrogantes fundamentales sobre su funcionamiento interno y su influencia en los ámbitos social y político de la Edad Moderna. En este contexto, Fernando Ciaramitaro presenta Santo Oficio imperial: dinámicas globales y el caso siciliano, una obra que intenta enfrentarse y abordar estos vacíos históricos con una perspectiva innovadora.
El autor estructura su análisis en dos capítulos principales. El primero examina el papel de la Inquisición en la Monarquía Hispánica en su conjunto, mientras que el segundo se centra en el tribunal de Sicilia. Sin embargo, más allá de esta división formal, la obra está guiada por tres ejes fundamentales: el vínculo entre la institución y el imperio, la integración de dinámicas globales y un análisis detallado del caso siciliano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

González de la Rosa, J. M. (2025). FERNANDO CIARAMITARO, Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano, Barcelona/Ciudad de México, Gedisa/Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2022, 283 págs., ISBN: 978-607-8866-22-9. Estudios De Historia De España, 27(1), 183–184. https://doi.org/10.46553/EHE.27.1.2025.p183-184