“Nuestro idioma no está solo”: Sylvia Molloy, en traducción

Autores/as

  • Maya González Roux Universidad Nacional de La Plata / CONICET

DOI:

https://doi.org/10.46553/letras6779

Palabras clave:

Sylvia Molloy, Traducción, Monolingüismo, Multilingüismo, Opacidad

Resumen

En su conferencia en la Modern Language Association, al asumir como presidenta, Sylvia Molloy abordó el problema del “monolingüismo vs. multilingüismo” vinculándolo a la traducción en su valor cultural y político. Al elevar su voz en defensa del otro, Molloy señalaba la impenetrabilidad que ofrece el multilingüismo y, en consecuencia, las deficiencias de toda traducción que, en términos positivos, la distingue del etnocentrismo cultural (Antoine Berman). Si la traducción es ante todo un encuentro con el otro, el presente artículo se propone indagar la postura de Molloy respecto al monolingüismo, que entendía como próximo a la normalización de la lengua, en oposición al multilingüismo como apertura hacia el otro y diálogo entre culturas. Una invitación, la de Molloy, a reconocer en toda traducción una opacidad lingüística y cultural (Édouard Glissant).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BERMAN, Antoine, 1999, La traduction et la lettre ou l’auberge du lointain, París, Seuil.

FERNÁNDEZ, ROBERTO, 1996, “Wrong Channel”, en Micro Fiction: An Anthology of Really Short Stories, Nueva York, W. W. Norton, pp. 30-32.

GLISSANT, Édouard, 1995, Introduction à une Poétique du Divers, Montreal, Presses de l’Université de Montréal.

MOLLOY, Sylvia, 2002, “Presidential Address 2001: Crossings”, PMLA: Publications of the Modern Language Association of America 3-117, pp. 407-413. DOI: https://doi.org/10.1632/003081202X60369

MOLLOY, Sylvia, 2003a, Varia imaginación, Rosario, Beatriz Viterbo.

MOLLOY, Sylvia, 2003b, “Bilingualism, Writing, and the Feeling of Not Quite Being There”, en Lives in Translation: Bilingual Writers on Identity and Creativity, Nueva York, Palgrave Macmillan, pp. 69-77.

MOLLOY, Sylvia, 2016, Vivir entre lenguas, Buenos Aires, Eterna Cadencia.

MOLLOY, Sylvia y Enrique VILA-MATAS, 2012, Escribir París, Chile, Brutas Editoras.

MORÁBITO, Fabio, 2014, El idioma materno, México D. F., Sexto Piso.

OCAMPO, Victoria, 1957, “La misión del intelectual ante la comunidad mundial”, Sur 246, 56-62.

Descargas

Publicado

24-06-2025

Cómo citar

González Roux, M. (2025). “Nuestro idioma no está solo”: Sylvia Molloy, en traducción . Letras, (91), 21–28. https://doi.org/10.46553/letras6779