Barack Obama como tech-president: factores que lo definen

María Asunción Gálvez Caja

Resumen


Barack Obama, después de dos legislaturas, se constituye como tech-president. Ha sido pionero en el uso de la tecnología aplicándola a sus campañas políticas y a su presidencia. Por eso, el objetivo de este artículo es definir, a partir del estudio del caso del citado político, las condiciones que debe cumplir un presidente para ser considerado tech-president.
  Dado que nuestro objeto de estudio tiene origen y carácter digital, identificamos la comunicación digital y la comunicación política como las áreas de conocimiento para esta investigación. En este sentido, se ha recurrido a la observación participante, y mi papel ha sido el de investigadora y usuaria activa en todos los espacios digitales donde Obama o el Partido Demócrata han estado presentes: webs (de Barack Obama, de la Casa Blanca, del Partido Demócrata), redes sociales, e-mailings, blogs, etcétera.
  El periodo de estudio comprende desde el 10 de febrero de 2007 hasta el 20 de enero de 2017 (fechas en que Obama anuncia su candidatura y último día en el cargo respectivamente).

Palabras clave


Obama; Tech-president; Política 2.0; Dashboard; Call Tool

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia

Comentarios sobre este artículo

Ver todos los comentarios
 |  Añadir comentario

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.