|
Número |
Título |
|
Vol 35, No 1 (2021) |
Arte y mímesis: la controversia filosófica |
Resumen
PDF
|
Ricardo Mandolini |
|
Vol 35, No 2 (2021) |
Arte y mímesis: tras las huellas de Aristóteles |
Resumen
PDF
|
Ricardo Mandolini |
|
Vol 33, No 1 (2019) |
Cañardo, Marina, 2017. Fábricas de músicas: comienzos de la industria discográfica en la Argentina (1919-1930) |
Detalles
PDF
|
Angélica Adorni |
|
Vol 35, No 2 (2021) |
Cronología acotada del Ballet Nacional del Sodre (Montevideo-Uruguay) |
Resumen
PDF
|
Carmen Rueda Borges |
|
Vol 31 (2017) |
El complejo Cielito. Su música |
Resumen
PDF
|
Juan María Veniard |
|
Vol 31 (2017) |
El iconoclasta necesario: en contra de la música. Herramientas para pensar, comprender y vivir las músicas, de Julio Medívil, Buenos Aires, Gourmet Musical Ediciones, 2016 (221 páginas) |
Resumen
PDF
|
Ricardo Salton |
|
Vol 33, No 1 (2019) |
El piazzollismo en las composiciones del tango contemporáneo |
Resumen
PDF
|
Omar García Brunelli |
|
Vol 33, No 1 (2019) |
El tango de ayer y de hoy. Un estudio de la temporalidad y el fraseo musical en el estilo de Aníbal Troilo |
Resumen
PDF
|
Demian Alimenti Bel, Isabel Cecilia Martínez |
|
Vol 33, No 1 (2019) |
El tango instrumental en Colombia : adaptación y composición en la experiencia de dos quintetos de Bogotá y Medellín |
Resumen
PDF
|
Diego Alejandro Rodríguez Sanabria |
|
Vol 31 (2017) |
Hermenéutica en música: el monomito de Joseph Campbell y las funciones de Vladimir Propp en la forma sonata clásica |
Resumen
PDF
|
Marcelo Rebuffi |
|
Vol 31 (2017) |
La música está viva, y goza de buena salud. Algunas reflexiones |
Resumen
PDF
|
Carmelo Saitta |
|
Vol 31 (2017) |
La problemática del nacionalismo musical argentino |
Resumen
PDF
|
Roberto Buffo |
|
Vol 33, No 1 (2019) |
La simbología del graffiti con temática de tango en Montevideo : análisis de tres ejemplos |
Resumen
PDF
|
Carmen Rueda Borges |
|
Vol 31 (2017) |
La visita de Paul Hindemith a la Argentina |
Resumen
PDF
|
Silvia Glocer |
|
Vol 35, No 2 (2021) |
María Rosa Farcy de Montal: entre las luces y las sombras de la historiografía musical argentina |
Resumen
PDF
|
Silvia Glocer |
|
Vol 31 (2017) |
Músicos indígenas en el corpus institucional de la Catedral matriz de Cuenca, Ecuador, en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Arleti María Molerio Rosa |
|
Vol 35, No 1 (2021) |
Monjeau, Federico. 2021. Viaje al centro de la música Moderna. Conversaciones con Francisco Kröpfl. Buenos Aires: Gourmet Musical Ediciones, 104 páginas. ISBN 978-987-3823-53-4 |
Resumen
PDF
|
Pablo Fessel |
|
Vol 35, No 2 (2021) |
Noticias |
Detalles
PDF
|
Susana Antón Priasco |
|
Vol 33, No 1 (2019) |
Noticias del Instituto |
Detalles
PDF
|
Susana Anton Priasco |
|
Vol 35, No 1 (2021) |
Noticias del Instituto |
Resumen
PDF
|
Susana Antón Priasco |
|
Vol 35, No 1 (2021) |
Nueva mirada hacia el pasado: los aportes compositivos de Julián Aguirre a la música argentina |
Resumen
PDF
|
Luisina García |
|
Vol 31 (2017) |
Nuevos aportes para el estudio de la figura de Fray Esteban Ponce de León y propuesta de reconstrucción histórica de su vida y carrera |
Resumen
PDF
|
Julián Mosca |
|
Vol 31 (2017) |
Paul Walter Jacob y las músicas prohibidas durante el nazismo, de Silvia Glocer y Roberto Kelz, Buenos Aires, Gourmet Musical Ediciones, 2016 (256 páginas) |
Resumen
PDF
|
Pablo Kohan |
|
Vol 35, No 1 (2021) |
Pola Suárez Urtubey (1931-2021): gran figura de la difusión de la música clásica |
Resumen
PDF
|
Pablo Bardin |
|
Vol 35, No 2 (2021) |
Prólogo |
Detalles
PDF
|
Susana Antón Priasco |
|
1 - 25 de 34 Items totales |
1 2 > >> |