Loading [MathJax]/jax/output/SVG/config.js

Artículos

¿Dónde Publicar? Análisis de la Oferta de Revistas Argentinas de Psicología y Ciencias Afines (Actualización a Diciembre 2024)

Where to Publish? Analysis of the Supply of Argentine Journals in Psychology and Related Sciences (Updated December 2024)

Nestor Roselli 1
Pontificia Universidad Católica Argentina, Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
Felipe Aguirre Fidelle 2
Pontificia Universidad Católica Argentina, Argentina

Revista de Psicología

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, Argentina

ISSN: 1669-2438

ISSN-e: 2469-2050

Periodicidad: Semestral

vol. 21, núm. 41, 2025

revistapsicologia@uca.edu.ar

Recepción: 25 abril 2025

Aprobación: 28 abril 2025



DOI: https://doi.org/10.46553/RPSI.21.41.2025.p184-191

Resumen: La publicidad del conocimiento producido es una exigencia del método científico, que exige una validación pública por parte de la comunidad científica. Es por esto por lo que se ha convertido en una exigencia institucional. Desde la creación de la imprenta, la publicidad escrita del conocimiento ha tenido una evolución histórica significativa. Sin duda, el libro, en soporte papel y de autor único, ha dominado esta evolución, pero en el siglo pasado ha habido cambios notables. La aparición de las revistas científicas como ámbito de difusión ha pasado a tener una presencia prioritaria. En esta tendencia, el caso de la psicología y de las ciencias sociales en general tiene características propias que examinaremos en este artículo.

La publicidad del conocimiento producido es una exigencia del método científico, que exige una validación pública por parte de la comunidad científica. Es por esto por lo que se ha convertido en una exigencia institucional. Desde la creación de la imprenta, la publicidad escrita del conocimiento ha tenido una evolución histórica significativa. Sin duda, el libro, en soporte papel y de autor único, ha dominado esta evolución, pero en el siglo pasado ha habido cambios notables. La aparición de las revistas científicas como ámbito de difusión ha pasado a tener una presencia prioritaria. En esta tendencia, el caso de la psicología y de las ciencias sociales en general tiene características propias que examinaremos a continuación.

En el siglo XIX y primera mitad del XX la hegemonía estuvo dada por el libro impreso de autor único. Basta pensar en la obra de los grandes autores clásicos de la psicología: Freud, Piaget, Vigotsky. La difusión global era a través de las traducciones y, en general, había una supremacía de la teoría sobre la empiria.

La aparición del libro colectivo o “handbook”, con capítulos subtemáticos de autores diferentes, representó un cambio importante, donde se advierte una presencia creciente de las editoriales. Pero el cambio más significativo fue la importancia creciente que tuvieron las revistas, cuyos corpus están constituidos por “papers” o artículos temáticamente independientes.

Las características más importantes de esta modalidad de difusión del conocimiento científico podrían sintetizarse así:

La Red de Editores de Revistas Argentinas de Psicología ha elaborado un listado de estas publicaciones que se encuentra disponible en la página web de dicha asociación y que ha servido de referencia a la presente propuesta. En tal sentido esta puede considerarse un complemento de aquélla, con algunas variantes que entendemos amplían la información.

En primer lugar, nuestra base está actualizada a diciembre 2024. Esto es importante porque el universo de revistas es muy cambiante, sobre todo en lo que hace a su continuidad. Mantener la vigencia no es tarea sencilla, sobre todo considerando que muchas están impulsadas por grupos académicos transitorios. Nosotros hemos definido la vigencia por la publicación de al menos un número en el último año (2024).

Otra particularidad de nuestra base es haber ampliado el espectro epistemológico de las revistas incluidas, incorporando revistas de disciplinas afines a la psicología, tales como la psicopedagogía y las ciencias sociales en general que publican artículos de psicología. Por supuesto, en todos los casos se trata de revistas científicas con referato (no de opinión o ensayísticas).

La Tabla 1 presenta el listado de las revistas recuperadas de acuerdo con los criterios expuestos. En cada caso se explicita la institución editora, el área disciplinar declarada y la periodicidad.

La Figura 1, Figura 2, Figura 3 y Figura 4 son descripciones del total de las revistas de la base a través de gráficos de barra. Esta descripción se hace atendiendo a diversas variables clasificatorias.

Sin duda, a pesar del chequeo exhaustivo que se hizo, la base ofrecida puede tener omisiones involuntarias. Por ello invitamos a que se nos haga llegar información que nos permita perfeccionar la base.

Por último, es nuestra intención ampliar el alcance geográfico-cultural de la oferta global de revistas de psicología y ciencias afines, extendiendo la propuesta, en una primera etapa, al universo de revistas latinoamericanas.

Tabla 1
Revistas de Psicología y Ciencias Afines Vigentes
Revistas Institución editoraDisc. declaradaPeriodicidad
1Revista de Psicología de la Universidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La Plata Psicología general y ciencias afinesSemestral
2Revista Argentina de NeuropsicologíaSociedad de Neuropsicología de Argentina Neuropsicología y de disciplinas afinesSemestral
3Revista de Psicología y Psicopedagogía USALUniversidad del Salvador Psicología, psicopedagogía y especialidades afines, como sociología, antropología, filosofía, ciencias de la educación, fonoaudiología, medicina y otrasAnual
4Revista de PsicoanálisisAsociación Psicoanalítica Argentina Psicoanálisis Trimestral
5EnfoquesUniversidad Adventista del Plata Disciplinas científicas, como pueden serlo la economía, ética, salud, educación, lenguaje, política, psicología, derecho, teología, filosofía, etc. Semestral
6Revista IRICEInstituto Rosarino de Investigaciones en Ciencias de la Educación Ciencias de la educación.Semestral
7Vertex. Revista Argentina de PsiquiatriaGrupo Polemos Psiquiatría y ciencias afinesTrimestral
8Revista PsicopedagógicaCentro de Investigaciones Cuyo Psicología, psicopedagogíaAnual
9Revista de la Escuela de Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Rosario Ciencias de la educación y ciencias afinesSemestral
10MiríadaUniversidad del Salvador Ciencias socialesAnual
11Cuestiones de SociologíaUniversidad Nacional de la Plata Sociología y Ciencias SocialesSemestral
12Revista euro latinoamericana de Análisis Social y PolíticoUniversidad Nacional de Rosario Ciencia Política y SociologíaSemestral
13Ideas. Revista de Filosofía Moderna y ContemporáneaRagif EdicionesFilosofíaSemestral
14HologramáticaUniversidad de Lomas de Zamora Ciencias de la educación, psicopedagogía, comunicación social, periodismo, relaciones públicas, publicidad, relaciones laborales, letras, trabajo social y minoridad y familia, etc.Semestral
15Anuario de InvestigacionesUBAPsicología generalAnual
16Jornada de investigación: MemoriasUBAPsicología generalAnual
17Revista Universitaria de PsicoanálisisUBAPsicoanálisisAnual
18AesthethikaUBAComunicación, teoría política, psicoanálisis, ética, arte experimental, derechos humanos y estudios culturales y de géneroSemestral
19Ética & CineCIECSÉtica, psicoanálisis, subjetividad, etc.Cuatrimestral
20Investigando en psicologíaUNTPsicología generalSemestral
21Revista EvaluarUNCEvaluación en psicologíaCuatrimestral
22Revista Orientación y SociedadUNLPEducación, el empleo, el trabajo y la ocupación, etc.Semestral
23Revista Argentina de Ciencias del ComportamientoUNC-AACCPsicología, pedagogía, biología, medicina, lingüística, neurociencias, etc.Cuatrimestral
24Lapso. Revista Anual de la Maestría en Teoría Psicoanalítica LacanianaUNCPsicoanálisisAnual
25Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias AfinesUNMDPPsicología y ciencias afinesSemestral
26PsicodebateUPPsicología, Cultura y SociedadSemestral
27Revista de PsicologíaUCAPsicología y ciencias afinesSemestral
28El Hormiguero Psicoanálisis, Infancia/s y Adolescencia/sUniversidad Nacional de ComahuePsicoanálisisAnual
29Confluencia de saberes. Revista de Educación y PsicologíaUniversidad Nacional de ComahueEducación y psicología.Semestral
30Revista Pilquen. Sección de PsicopedagogíaUniversidad Nacional de ComahueEducación y psicopedagogíaSemestral
31Revista de PsicologíaUNLPPsicología y ciencias afinesSemestral
32(a)nudos. Revista de PsicoanálisisUNSLPsicoanálisisAnual
33Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias AfinesCIIPMEPsicología y ciencias afinesCuatrimestral
34Acta Psiquiátrica y Psicológica de América LatinaFundación Acta Fondo para la Salud MentalPsiquiatría.Trimestral
35PsicodiagnosticarAsociación Argentina de Estudio e Investigación en psicodiagnósticoPsicodiagnósticoAnual
36Psicodiagnóstico de Rorschach y otras Técnicas ProyectivasAAPROTécnicas psicológicas Semestral
37Intersecciones PsiUBACiencias sociales psicologíaTrimestral
38Diálogos PedagógicosUniversidad Católica de CórdobaEducaciónSemestral
39Contextos de educaciónUniversidad nacional de rio cuartoEducaciónSemestral

Distribución del Total de las Revistas Según Idiomas Aceptados
Figura 1
Distribución del Total de las Revistas Según Idiomas Aceptados

Distribución del Total de las Revistas Según Áreas Disciplinarias No Excluyentes
Figura 2
Distribución del Total de las Revistas Según Áreas Disciplinarias No Excluyentes

Figura 3
Figura 3

Distribución del Total de las Revistas Según Utilización de Plataforma OJS

Distribución del Total de las Revistas Según Periodicidad
Figura 4
Distribución del Total de las Revistas Según Periodicidad

Notas de autor

1 Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigación en Psicología y Psicopedagogía (CIPP).

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R