Una escucha sociológica para la sinodalidad El caso práctico de La Tablada
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Caldarola, Gabriel Carlos. Didáctica de las ciencias sociales. Buenos
Aires: Bonum, 2010.
Caldas, Mariel. «Las tecnologías actuales en las comunidades pastorales mirándolas como TEP (Tecnologías de Empoderamiento y Participación)». En La transmisión de la fe en el mundo de las nuevas tecnologías, ed. Sociedad Argentina de Teología. Buenos Aires: Agape libros, 2014.
Carozzi, María Julia. «Definiciones de la New Age desde las Ciencias Sociales», en Boletín de Lecturas Sociales y Económicas, vol.2, N° 5 (1998): 13-21.
Carozzi, María Julia. «Rituales en el horario central: sacralizando
a Gardel en los homenajes televisivos», en Ciencias Sociales e Religido, año 6, N° 6 (2004): 11-29.
Carozzi, María Julia. «Revisitando La Difunta Correa: nuevas perspectivas en el estudio de las canonizaciones populares en el
Cono Sur de América», en Revista de Investigaciones Folklóricas,
vol. 20 (2005): 13-21.
Casanova, José. «Reconsiderar la Secularización: Una perspectiva
comparada mundial», en Revista Académica de Relaciones Internacionales, N°. 7 (2007): 1-20.
Catoggio, Soledad.; Irrazábal, Gabriela y López Tessore, Verónica.
«Creencias, ritos y prácticas religiosas según la asistencia al
culto». En Mallimaci, Fortunato (dir.), en Atlas de las creencias
en la Argentina. Buenos Aires: Biblos, 2013.
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO. V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Documento Conclusivo (Aparecida) (2007), https://www.celam.org/aparecida/Espanol.pdf
De la Torre, Renée. «La religiosidad popular como "entre-medio"
entre la religión institucional y la espiritualidad individualizada», en Civitas, vol. 12, N° 3 (2012): 506-521.
Francisco. Discurso por la conmemoración del 50 aniversario de la institución del Sínodo de los obispos (2015), https://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2015/october/documents/papa-francesco_20151017_50-anniversario-sinodo.html
Francisco. Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium (2013),
https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html
Francisco. Mensaje para la XLVIU Jornada mundial de las comunicaciones sociales (2014), https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications/documents/papa-francesco_20140124_messaggio-comunicazioni-sociali.pdf
Hervieu-Léger, Daniele. La religión, hilo de memoria. Barcelona: Herder, 2005.
Hervieu-Léger, Daniele. «El peregrino y el convertido. La religión en movimiento», en A. M. Pinto Durán (reseña), Revista Liminar. Estudios sociales y humanísticos, año 5, vol. V, N° 1 (2007): 208-212.
Juan Pablo II. Carta Encíclica Fides et Ratio (1998), https://www.vatican.va/ content/john-paul-i/es/encyclicals/documents/
hf_jp-ii_enc_14091998_fides-et-ratio.html
López Fidanza, Juan Martín. «Diversidad de creencias». En Suárez, Ana Lourdes (dir.), Creer en las villas: devociones y prácticas religiosas en los barrios precarios de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Biblos, 2015.
Mallimaci, Fortunato. «Las paradojas y las múltiples modernidades en Argentina». En Mallimaci, Fortunato (comp.), Modernidad, religión y memoria. Buenos Aires: Colihue, 2008.
Mallimaci, Fortunato (dir.). Atlas de las creencias en la Argentina. Buenos Aires: Biblos, 2013.
Parker Gumucio, Cristián. «¿América Latina ya no es católica? El incremento del pluralismo cultural y religioso», en Jaime Llambias-Wolf (ed.), América Latina: interrogantes y perspectivas, York: York Bookstore (2013): 205-232.
Pulli, Claudio Antonio. Una escucha sociológica para la sinodalidad.
Buenos Aires: Agape libros, 2021.
Rostas, Susanna y Droogers, André. «El uso popular de la religión
popular en América Latina: una introducción», en Alteridades5 (1995): 81-91.
Sbardelotto, Moisés. «La reconstrucción de lo "religioso" en la circulación en redes socio-digitales», en La Trama de la Comunicación, vol 18 (2014): 151-170.
DOI: https://doi.org/10.46553/teo.59.137.2022.p155-183
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.