Nodrizas 2.0: valoración de la donación de leche materna desde el principio de sociabilidad y subsidiaridad

Autores/as

  • Silvia J. Birnenbaum Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina

Palabras clave:

leche materna, donación, solidaridad, bancos de leche, maternidad, salud pública

Resumen

A lo largo de la historia, el ejercicio de la lactancia por mujeres distintas a la madre biológica, fue una práctica común que permitió que estas amamantaran a cambio de una compensación. Hoy, esa experiencia resurge transformada en un acto voluntario de donación de leche materna, impulsado por valores de solidaridad y justicia. Esta investigación busca comprender esta entrega desde la perspectiva de las mujeres que la realizan, explorando sus experiencias, motivaciones y percepciones. Al mismo tiempo, visibilizar y dignificar esta práctica solidaria, a través de un enfoque cualitativo, donde se destacan las dimensiones simbólicas, afectivas y éticas del acto de donar, interpretándolo desde la bioética personalista como una expresión de libertad responsable y compromiso con la vida del otro. Se entrevistaron 32 mujeres donantes, lo que permitió obtener una comprensión amplia y diversa del fenómeno, enriqueciendo el análisis con una visión sensible a las desigualdades y particularidades de cada contexto. Se analizó desde el principio de Sociabilidad y Subsidiaridad, no solo como una forma de cuidado, sino como una manifestación concreta de solidaridad, profundizando en los factores que influyen en la decisión de donar y en el significado ético que las donantes le atribuyen a este gesto altruista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-06-2025

Cómo citar

Birnenbaum, S. J. (2025). Nodrizas 2.0: valoración de la donación de leche materna desde el principio de sociabilidad y subsidiaridad. Vida Y Ética, 25(2), 61–97. Recuperado a partir de https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/VyE/article/view/6709

Número

Sección

Artículos