Resumen de la asamblea general “el ser humano. Significados y desafíos”
Palabras clave:
sentido humano, etica, dignidadResumen
Condiciones del sentido humano: entre la geometría y la delicadeza William Desmond Quiero analizar aspectos importantes de cómo se entiende al ser humano y su lugar en el cosmos en nuestro tiempo, así como en referencia a las constantes de nuestra condición. Dividiré mis observaciones en dos partes. En primer lugar, examinaré el ethos del ser, concebido en sentido amplio, en el que vivimos actualmente. Hablaré de un largo despliegue, a menudo con un doble acento: en el frente científico objetivamos dominantemente el ser, mientras que en el lado humanístico subjetivizamos enormemente el ser. El contraste podría expresarse en la distinción de Pascal entre el espíritu de la geometría y el espíritu de la delicadeza. Vemos una configuración anterior del contraste expresada en el contraste de la Ilustración racional y el Romanticismo imaginativo. Lo vemos actualmente en el contraste de la cultura científico-tecnológica y la ideología antropocéntrica. Hay que plantearse cuestiones sobre estas configuraciones. Lo que tiende a perderse es la sintonía con el ser, en sus dimensiones ética y metafísica. En segundo lugar, quiero reflexionar sobre las fuentes de significado humano que actúan en estas configuraciones, pero también de forma más constante en la condición humana. Una porosidad básica a la realidad tal como se da a sí misma encuentra expresión tanto en las formas de «geometría» como de «finura».
Quiero hablar de la necesidad constante de volver a las fuentes tanto de la «geometría» como de la «finura» y refrescarlas. Hablaré de un asombro primordial ante el origen de toda nuestra apertura a la realidad y las diferentes formas que ésta puede adoptar, tanto humanísticas como científicas. En estas formas actúa una cierta reverencia ante la realidad tal y como se ofrece. Directa e indirectamente, esta reverencia las conecta con nuestra naturaleza religiosa, originalmente dotada de esta porosidad abierta a todo ser, incluido el ser divino. Se ofrecerán algunas reflexiones sobre estos temas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pontificia Academia para la Vida

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.