Discurso del Santo Padre Francisco a la delegación de ministros participantes en el G7 inclusión y discapacidad
Palabras clave:
inclusión, discapacidad, derechos humanosResumen
Disculpen la hora, pero esta mañana había muchas cosas que hacer. Los saludo con gratitud y estima por su compromiso con la promoción de la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad. Una vez, hablando de personas con discapacidad, alguien me dijo: “¡Pero ten cuidado, porque todos tenemos una discapacidad!”. Todos nosotros. Es cierto. Esta reunión, con ocasión del G7, es un signo concreto de la voluntad de construir un mundo más justo, un mundo más inclusivo, donde cada persona, con sus capacidades, pueda vivir plenamente y contribuir al crecimiento de la sociedad. En lugar de hablar de “discapacidades”, hablemos de capacidades diferentes. Pero todo el mundo tiene capacidades. Recuerdo por ejemplo un grupo que vino aquí, de una empresa, un restaurante; tanto los cocineros como los que servían el comedor, todos eran chicos y chicas con discapacidades. Y sin embargo todos lo hicieron muy bien. Muy bien. Doy las gracias a la ministra italiana de discapacidades, la honorable Alessandra Locatellique está presente hoy por promover esta importante iniciativa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Santo Padre Francisco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.