Reflexiones sobre la transexualidad de la niñez

Autores/as

  • Zelmira Bottini Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina

Palabras clave:

Ideología de género, transexualidad, disforia de género, modelo afirmativo, transición social

Resumen

Se aborda la promoción de la transexualidad en la niñez, tópico de gran repercusión en la actualidad. Se trata de un tema muy amplio por lo que se realizan consideraciones acotadas y breves. Se comenta la relación del aumento de su prevalencia con la crisis de salud mental que se vive en el mundo occidental. Se hace una referencia breve al contexto social en el que se promueve la transexualidad en la niñez, restringiéndose a nombrar tres variables y realizando cierto énfasis en la Educación Sexual Integral impartida desde la ideología de género. Se describen algunos datos sobre Disforia de Género (DG). Se presentan los distintos modelos de intervención a aplicar ante una presunta DG. Se describen las etapas del modelo afirmativo y los riesgos y consecuencias para la salud integral. Se mencionan los cambios que están sucediendo en Europa, en USA y también en Argentina fundados en informes y trabajos científicos publicados en el último tiempo. Se concluye con una breve reflexión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-06-2025

Cómo citar

Bottini, Z. (2025). Reflexiones sobre la transexualidad de la niñez. Vida Y Ética, 25(2), 109–128. Recuperado a partir de https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/VyE/article/view/6723

Número

Sección

Opinión y comentarios