Acerca del recurso a la ejemplaridad y la inserción del exemplum en textos del XIV : los casos de la Gran Crónica de Alfonso XI y la Crónica de Pedro I y Enrique II de Pedro López de Ayala

Érica Janin

Resumen


Resumen
Es indiscutible que el estudio de la inserción del exemplum en el corpus de textos medievales ha adquirido últimamente una enorme y merecida importancia. Sin embargo, las investigaciones han recortado el objeto de estudio de un modo fragmentario, y la consecuencia es una proliferación de trabajos sobre el exemplum, que redunda en la carencia de estudios sobre la ejemplaridad en un sentido más amplio, inclusivos del exemplum, pero también de otros formatos textuales y de otros recursos. Intentaré reseñar breve y someramente algunos títulos de la bibliografía actual sobre materia ejemplar, no con la finalidad de evaluar exhaustiva y completamente todos los aportes sobre el tema (tarea que resulta excesiva por la copiosidad de estudios en torno a esta temática) sino con la intención de relevar tendencias críticas y teóricas generales en aquella bibliografía representativa de los abordajes en boga. Asimismo, aspiro a sentar las bases de una propuesta crítica para acercarnos al conocimiento de los relatos ejemplares en sentido estricto y de la ejemplaridad en sentido amplio, lo que permitirá incluir como corpus para su estudio otros formatos textuales, que, sin ser estrictamente exempla, sirven como vehículos de ejemplaridad: la profecía, la leyenda, la fazaña, etc.

Palabras clave


Ejemplaridad; Exemplum; Materia ejemplar; Textos castellanos; Siglo XIV

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2017 Estudios de Historia de España

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.