Introducción: ¿por qué estudiar el afrancesamiento en España?
DOI:
https://doi.org/10.46553/EHE.22.2.2020.p99-103Palabras clave:
afrancesamiento, prensa, moda, historia económica, historia de EspañaResumen
El objetivo del dossier es el estudio del afrancesamiento en la España contemporánea, es decir de la promoción política, cultural, económica y social de los modos y maneras francesas. Fue un fenómeno que afectó a la historia y la realidad españolas de muy diversas maneras, siendo el influjo extranjerizante un hecho por otra parte celebrado y denostado, por las élites, las clases medias y el pueblo llano, según la ocasión. A la comprensión de este complejo proceso cultural, que concernió a las mentalidades, los gustos, la sociabilidad, el arte, las modas, la política y el debate público, especialmente desde la llegada de los Borbones a la corona española en 1700, se dedica este monográfico, firmado por un equipo internacional.Descargas
Citas
KOSELLECK, Reinhardt, Futuro, pasado, Barcelona, Paidós, 2007.
----- historia, Historia, Madrid, Trotta, 2016.
PAYNE, Stanley, En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras, Espasa, 2017.
PÉREZ REVERTE, Arturo, Una historia de España, Madrid, Alfaguara, 2019
ROCA BAREA, M. Elvira, Fracasología. España y sus elites: de los afrancesados a nuestros días, Barcelona, Espasa, 2019.
ROCA BAREA, M. Elvira, Imperiofobia y leyenda negra: Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español, Madrid, Siruela, 2016.
RUEDA HERNANZ, Germán, España 1790-1900: sociedad y condiciones económicas, Madrid, Istmo, 2006.
SAID, Edward, Orientalism, New York, Pantheon Books, 1978.
VALIS, Noël, La cultura de la cursilería: Mal gusto, clase y kitsch en la España moderna, Madrid, Antonio Machado Libros, 2015.
VARELA ORTEGA, José, España. Un relato de grandeza y odio, Barcelona, Espasa, 2019.
VELASCO MOLPECERES, Ana María, Moda y prensa femenina en la España del siglo XIX, Madrid, Ediciones 19, 2016.
----- “Moda española: del Renacimiento a Zara”, Revista de Occidente, 455, 2019, pp. 53-68.
VILLACAÑAS, José Luis, Imperiofilia y el populismo nacional-católico: otra historia del imperio español, Madrid, Lengua de trapo, 2019.
WIESENTHAL, Mauricio, La hispanibundia, un retrato de familia, Barcelona, Acantilado, 2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.