El regadío sostenible en al-Andalus
Resumen
Los Árabes iniciaron una era de resurgimiento de la agricultura en el siglo VIII que condujo a una mejora e intensificación de las prácticas de riego en todo el mundo Islámico incluyendo al-Andalus. La civilización Islámica desarrolla y mejora las técnicas agrícolas y de riego ya conocidas por los pueblos Nabateos y Mesopotámicos. Las prácticas de riego se hicieron en armonía con el Medio Ambiente e integrada de manera sostenible tal y como se predica en la actualidad. Así, por ejemplo, se aplicaba la cantidad exacta de agua para evitar la salinización y encharcamiento de los suelos y el agua se distribuía cerca de los árboles y durante la noche para reducir la evapotranspiración.
Palabras clave
Al-Andalus; Agua; Regadío; Agricultura; Infraestructura hidráulica; Técnicas agrícolas
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2017 Estudios de Historia de España

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.