Núm. 91 (2025): Textos nómades y en expansión: indeterminaciones y circulaciones de la literatura hispanoamericana

					Ver Núm. 91 (2025): Textos nómades y en expansión: indeterminaciones y circulaciones de la literatura hispanoamericana

Enero-junio

Número monográfico coordinado por María Lucía Puppo y Maya González Roux

Publicado: 24-06-2025

Número completo

Escrituras en el cruce de lenguas, territorios y discursos

  • Un textualismo inviable. Inscripciones del exilio en Witold Gombrowicz y Osvaldo Lamborghini

    Mariano García
    13-20
    DOI: https://doi.org/10.46553/letras6778
  • “Nuestro idioma no está solo”: Sylvia Molloy, en traducción

    Maya González Roux
    21-28
    DOI: https://doi.org/10.46553/letras6779
  • Más allá de los límites: expansión y traducción en El mal de la taiga, de Cristina Rivera Garza

    Andrés Olaizola
    29-43
    DOI: https://doi.org/10.46553/letras6780
  • Los archivos migrantes en la literatura latinoamericana reciente: memoria, familia y afectos en Cynthia Edul y Cristina Rivera Garza

    Cristina Patricia Sosa
    45-57
    DOI: https://doi.org/10.46553/letras6781
  • La memoria migrante re-actualizada en la escritura de Margo Glantz y Denise León

    Katya Vázquez Schröder
    59-73
    DOI: https://doi.org/10.46553/letras6782

Migraciones entre palabras, poesía, artes visuales y performances

  • Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci

    Silvana Mercedes Casali
    77-84
    DOI: https://doi.org/10.46553/letras6785
  • La presencia de la estatua en la obra de Delmira Agustini

    Archonto Charalampopoulou
    85-89
    DOI: https://doi.org/10.46553/letras6786
  • De la poesía a la escultura y la performance: la búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña

    María Lucía Puppo
    91-100
    DOI: https://doi.org/10.46553/letras6787