Recensión: Rosler, Andrés, La ley es la ley: autoridad e interpretación en la filosofía del derecho, Buenos Aires, Katz, 2019, 206 pp.

Luciano D. Laise

Resumen


Rosler, Andrés, La ley es la ley: autoridad e interpretación en la filosofía del derecho, Buenos Aires, Katz, 2019, 206 pp. (reseña) 


Palabras clave


Teoría de la interpretación jurídica; autoridad; positivismo jurídico; interpretativismo; iusnaturalismo

Texto completo:

PDF

Referencias


Dworkin, Ronald. Law’s Empire. Cambridge, Mass.: Harvard Univeristy Press, 1986.

Finnis, John. “Law as Fact and as Reason for Action: A Response to Robert Alexy on Law’s Ideal Dimension.” American Journal of Jurisprudence 59, no. 1 (2014): 85–110.

Massini Correas, Carlos Ignacio; García-Huidobro, Joaquín. “Valoración e inclusión en el Derecho. La máxima ‘Lex injusta non est lex’ y la iusfilosofía contemporánea.” In Razón jurídica y razón moral: estudios sobre la valoración ética en el derecho, 117–145. México, D.F.: Porrúa, 2011.

Zaffaroni, Eugenio Raúl. Tratado de derecho penal: parte general. Buenos Aires: Ediar, 1987.


Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2020 Prudentia Iuris

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.