La concepción del poder de dominar de Buenaventura de Bagnoregio y sus alcances políticos

Autores

  • Malena León Universidad Nacional de Córdoba

Palavras-chave:

Buenaventura de Bagnoregio. Dominio. Propiedad. Orden. Naturaleza. Prelapsaria.

Resumo

En torno a la lectura y comentarios de los cuatro Libros de las Sentencias de Pedro
Lombardo, en las dos primeras generaciones universitarias se discute sobre el origen del poder en cuanto preeminencia y dominio de un hombre sobre el otro. Este trabajo se focaliza en la respuesta que da al problema del origen de la autoridad civil Buenaventura de Bagnoregio, que sostiene que ni la servidumbre ni el dominio corresponden a la naturaleza tal como fue creada, sino sólo a la naturaleza después de su caída. En concreto, pretende identificar los alcances y consecuencias de esta respuesta, estableciendo si tiene implicancias prácticas o sólo constituye una consideración anecdótica o abstracta.

Downloads

Biografia Autor

Malena León, Universidad Nacional de Córdoba

Malena León se encuentra cursando el cuarto año de la carrera de filosofía en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En la UNC se ha desempeñado como ayudante en diversas cátedras, es miembro del Grupo de Investigación “Intencionalidad en animales humanos y no humanos: atribución y contenido” y ha contribuido en proyectos de carácter social.

Publicado

2020-04-27

Como Citar

León, M. (2020). La concepción del poder de dominar de Buenaventura de Bagnoregio y sus alcances políticos. Tábano, (10), 71–83. Obtido de https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TAB/article/view/2950

Edição

Secção

Artículos