Sentir dolor: Wittgenstein y el conocimiento no-objetivo
Resumo
En este artículo seguiré el método lingüístico propuesto por Wittgenstein en sus Investigaciones filosóficas, aplicándolo a la consideración del dolor como sensación física. El método consiste en atender al significado de las palabras en su uso corriente, al margen de sus interpretaciones científicas o filosóficas. “Deja que las palabras te enseñen, con su uso, su significado” . Este método es útil para esclarecer el sentido del lenguaje cognitivo y afectivo, permitiendo así poner las bases fenomenológicas para posteriores aclaraciones filosóficas, cosa que excede el intento wittgensteniano. El dolor físico es sólo un ejemplo, muy frecuentado por los filósofos de la mente. Su análisis puede situarse en el contexto de una gnoseología que pretende investigar el sentido de la “sensación” como conocimiento.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença