La nupcialidad entre la estética teológica y la ontología trinitaria

Autores/as

  • Cecilia Inés Avenatti de Palumbo Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología
  • Alejandro Bertolini Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología

Palabras clave:

Nupcialidad, Estética teológica, Ontología trinitaria, Christophe Lebreton, Edith Stein

Resumen

Este artículo se propone situar la categoría de nupcialidad en la circularidad hermenéutica entre lo antropológico y lo trinitario, a fin de recuperar su poder especulativo y reconfigurador tanto para la teología como para la filosofía y la mística contemporáneas. Para ello se apela a la fuerza de las existencias teologales de Juan de la Cruz, Edith Stein y Christophe Lebreton. A partir de sus testimonios el artículo postula una relación fecunda entre Estética teológica y Ontología trinitaria que redunda en una caracterización actualizada de la nupcialidad compuesta por ocho notas distintivas que el texto desarrolla.

Descargas

Biografía del autor/a

Cecilia Inés Avenatti de Palumbo, Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología

La Doctora Avenatti es profesora e investigadora en las Facultades de Filosofía y Letras y de Teología de la Universidad Católica Argentina. Dirige el proyecto de investigación sobre Teología de la Hospitalidad en el Grupo Interdisciplinar de Investigación de Teología, Literatura y Estética.

Descargas

Publicado

10-04-2016

Cómo citar

Avenatti de Palumbo, C. I., & Bertolini, A. (2016). La nupcialidad entre la estética teológica y la ontología trinitaria. Teología, 53(119), 81–113. Recuperado a partir de https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TEO/article/view/1163

Número

Sección

Artículos