"Internet de las Cosas" y los ciudadanos
Resumen
Internet de las Cosas (IoT) integra todo tipo de dispositivos inteligentes, inclusive ubicuos y
autónomos, para crear soluciones más atractivas para las personas y los mercados. Promete la
integración de múltiples ecosistemas empresariales existentes y emergentes para crear nuevos
modelos de negocios con mayor rentabilidad y con más información de mejor calidad. La Unión Europea y Estados Unidos son los dos bloques económicos que están impulsando esta tecnología con concepciones completamente diferentes, pero con el mismo objetivo:
IoT es para beneficio de la sociedad. En este trabajo se analizan los criterios y la valorización
del derecho a la privacidad y la protección de datos personales de manera segura, asociado
a la responsabilidad moral de quienes tienen acceso a los datos personales desde el punto de
vista de las propuestas de estos bloques, sus sociedades, su impacto en sus propios ciudadanos y en países con una legislación fuerte de protección del ciudadano.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.