Argentina: 100 años en cifras
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Cortés Conde, Roberto (2005). La Economía Política de Argentina en el Siglo XX. Buenos Aires, Edhasa.
Ferreres, Orlando, et. al (2005). Dos Siglos de Economía Argentina (1810-2004). Buenos Aires, El Ateneo.
Esteban, Juan Carlos (1972). Imperialismo y Desarrollo Económico. Buenos Aires, Merayo Editor.
Marcuse, Herbert (1967). Razón y Revolución. Hegel y el Surgimiento de la Teoría Social. Caracas, Universidad Central de Venezuela.
Carpio, Adolfo. ([1974]2000) Principios de Filosofía. Buenos Aires, Glauco.
Gaillard, N. (2007). Moody´s Sovereign Ratings: 1918-1939 and 1986-2006, Compared. Paris, Chaire Finances Internationales Working Paper, Agust.
Buenos Aires Herald (1999), “A History of Argentina 1876-1999”. Buenos Aires, página correspondiente al año 1938.
Bunge, Alejandro. ([1940]1984) Una Nueva Argentina. Madrid, Hyspamerica.
Keynes, John M. ([1936]1991) Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero. México, FCE.
Fernández, Roque (1990). Comentarios sobre el Proyecto de Reforma de la Carta Orgánica del BCRA . Buenos Aires, Convención de Adeba, agosto.
Machinea, José L (1991). Las Pérdidas del Banco Central. Buenos Aires, Ámbito Financiero.
Pendás, Eugenio (1991). El BCRA le contesta a Machinea por las Pérdidas. Buenos Aires, Ámbito Financiero.
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.