Gobiernos locales, relaciones internacionales y cuestión migratoria: una mirada sobre Mercociudades

Julieta Nicolao

Resumen


Este artículo se propone analizar el tratamiento que recibe la movilidad humana en una de las plataformas de cooperación regional más importantes de los gobiernos locales sudamericanos, como es Mercociudades, poniendo en diálogo el campo interdisciplinar de los estudios migratorios con los estudios de paradiplomacia. A través de una investigación de corte cualitativo, se demuestra que el reciente ingreso de la temática migratoria a la red, se caracteriza por su encuadre dentro de las políticas de derechos humanos, por una relativa autonomía de los enfoques divulgados por organismos internacionales, y por su potencial para contribuir a la institucionalización del tema en los municipios partícipes. Sin embargo, factores como el escaso número de ciudades que integran la Unidad Temática especializada, y la ausencia de recursos financieros que sustenten la cooperación, limitan los avances en este campo, no logrando trascender el intercambio de buenas prácticas.  


Palabras clave


movilidad humana, relaciones internacionales, gobiernos locales, Mercociudades.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.46553/colec.33.2.2022.p123-155

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.