El bipartidismo argentino: evidencias y razones de una persistencia (1983-2003)

Autores/as

  • Andrés Malamud

Palabras clave:

Partidos políticos, sistemas de partidos, bipartidismo

Resumen

Los dos principales partidos argentinos coexisten desde hace más de medio siglo. En ese lapso se han alternado entre sí, y con los militares, para gobernar el país sin solución de continuidad. Varios terceros partidos han planteado, esporádicamente, un desafío a este duopolio, pero los resultados han sido siempre módicos y efímeros. Este trabajo analiza la dinámica de la competencia partidaria a partir de 1983, para describir la evolución del sistema partidario y explicar sus mecanismos internos de funcionamiento. A tal fin, se evalúan las historias partidarias, los resultados electorales, la representación parlamentaria y la inserción partidaria en las provincias. La conclusión es que, a pesar de existir incentivos sistémicos favorables al pluripartidismo, el sistema de partidos ha mantenido una sólida mecánica bipartidista no obstante su formato moderadamente pluralista.

Descargas

Publicado

23-11-2017

Cómo citar

Malamud, A. (2017). El bipartidismo argentino: evidencias y razones de una persistencia (1983-2003). Colección, (15), 13–43. Recuperado a partir de https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/COLEC/article/view/747

Número

Sección

Artículos