Ética en la investigación psicológica: una mirada a los códigos de ética de Argentina, Brasil y Colombia1

María Luisa Palencia, Vania P. Ben

Resumen


En esta propuesta se discuten las consideraciones éticas sobre la investigación, hechas en tres códigos, a saber, la ley 1090 de 2006, que rige el ejercicio profesional del psicólogo en Colombia, el Código de Ética Profissional do Psicólogo do Conselho Federal de Psicología en Brasil y el Código Nacional de Ética de la Federación de Psicólogos de la República Argentina. El análisis de los preceptos sobre trato con personas, consentimiento informado y manejo de información, así como las investigaciones con animales, permiten apreciar carencias y fortalezas en cada país, además de las particularidades propias de una concepción del rol del psicólogo como investigador en la sociedad actual.

Palabras clave


Psicología; ética; investigación

Texto completo:

PDF

Referencias


Código de ética de la Federación de Psicólogos de la República Argentina. Obtenido en octubre de 2012. De: http://www.fepra.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=7&Itemid=18.

Código de ética profissional do psicólogo. Obtenido el 5 de julio de 2011. De: http://www.aasptjsp.org.br/sites/default/files/cod_etica_psicologia.pdf.

Concepción, A., De la Peña, R. & García, J. (2007). Acercamiento al accionar éticomoral del científico que trabaja con animales de experimentación. Revista Acta Bioethica, 13(1), 9-15.

Di Domenico, C. & Vilanova, A. (1999). Formación de psicólogos en el Mercosur. Universidad Nacional de Mar del Plata.

Giddens, A. & Turner, J. (2003). La teoría social hoy. Madrid: Alianza.

Ferrer, J. & Álvarez, J. (2003). Para fundamentar la ética. Madrid: Desclée De Brouwer.

França-Tarragó, O. (1996). Ética para Psicólogos. Bilbao: Desclée De Brouwer.

França-Tarragó, O. (2003). Las normas éticas en la práctica profesional. En: Introducción a la ética profesional. Montevideo: UCU.

Ley 1090 de 2006. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Obtenido el 5 de julio de 2011. De: http://www.colpsic.info/resources/Ley1090-06.pdf.

Lugo, E. (1981). Filosofía de la Psicología: una perspectiva. Mayagüez, Puerto Rico: San Agostín.

Lugo, E. (1991). El sentido ontológico de la enfermedad y de la enfermedad mental en particular. Revista Filosófica, XXIX (70), p. 133-144.

Yunta. Comités de evaluación ética y científica para la investigación en seres humanos y las pautas CIOMS 2002. Material de estudio del seminario Ética en la investigación de la conducta, UCA, Doctorado en Psicología, 2011.


Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.