Reflexiones sobre el diagnóstico de déficit de atención
Palabras clave:
PSICOLOGIA, DSM-IV, TRASTORNOS DE LA ATENCION, NIÑOS, PSICODIAGNOSTICOResumen
Se consideran 132 historias clínicas recibidas en la Fundación Argentina para la Salud Mental (FASAM), durante 3 años. A estos historiales se los reevalúa de modo clínico psiquiátrico y psicodiagnóstico. Los hallazgos indican que cerca del 10% de la población estudiada llegó a la FASAM con diagnóstico de TDAH, de estos el 84,6% había sido erróneamente diagnosticado, según criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM IV); el 90,9% recibía estimulantes como único tratamiento. Como conclusión: Los síntomas presentados por estos pacientes se interpretaron como causados exclusivamente por el déficit de atención, la causa principal de error diagnóstico fue un enfoque reduccionista de los pacientes, que descartaba la posibilidad de otros trastornos de sintomatología similar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Héctor Fulgenzi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.