La evaluación de los valores en adolescentes: su relación con variables sociodemográficas e intelectuales

Autores/as

  • María Martina Casullo Universidad de Buenos Aires. Argentina

Palabras clave:

INTELIGENCIA, MOTIVACION, VALORES

Resumen

El presente trabajo analiza la relación entre los valores, evaluados en una muestra de 751 estudiantes adolescentes de Buenos Aires, Argentina, mediante una adaptación de la Escala de Perfiles Valorativos de Schwartz y variables sociodemográficas e intelectuales. Los resultados indican que las respuestas de los sujetos no muestran relación estadística significativa con variables sociodemográficas tales como el sexo, la edad, la convivencia con uno o ambos padres o la existencia de hermanos, así como tampoco con una variable intelectual, como es la inteligencia fluida, evaluada mediante el Test de Matrices Progresivas de Raven. Se verifica, en cambio una relación estadísticamente significativa entre el nivel educativo alcanzado por ambos padres con la manifestación de los valores Poder y Logro: en líneas generales, los hijos de padres y madres con altos niveles de educación enfatizan tales motivaciones valorativas en sus respuestas.

Descargas

Descargas

Publicado

02-06-2005

Cómo citar

Casullo, M. M. (2005). La evaluación de los valores en adolescentes: su relación con variables sociodemográficas e intelectuales. Revista De Psicología, 1(2), 89–103. Recuperado a partir de https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/6744

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a