Consideraciones filosóficas sobre el amor a sí mismo en la obra de Freud

Autores/as

  • Juan Pablo Roldán Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina

Palabras clave:

amor, filosofía, Freud, teoría psicoanalítica, narcisismo

Resumen

El tema del amor a sí mismo, fundamental en la historia de la Filosofía y de la Psicología, revela como pocos las tensiones internas del pensamiento de Freud. Conforme a la ubicua influencia en él de ideas filosóficas de tipo monista romántico o materialista, no podría caber en la doctrina freudiana el amor a sí mismo en sentido clásico. No obstante, algunas de sus observaciones parecen sustraerse a este condicionamiento. En particular, el estudio del narcisismo primario abriría el camino al descubrimiento de un yo-persona. Se propone aquí un análisis filosófico de esta cuestión en la obra de Freud como un medio para dimensionar los alcances de sus aportes clínicos y distinguirlos de los condicionamientos teóricos contrarios.

Descargas

Descargas

Publicado

13-06-2025

Cómo citar

Roldán, J. P. (2025). Consideraciones filosóficas sobre el amor a sí mismo en la obra de Freud. Revista De Psicología, 2(4), 75–110. Recuperado a partir de https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/6797

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.