Domingo de Soto y la renovación tomista

Autores/as

  • Jaime Mercant Simó Centro de Estudios Teológicos. España

Palabras clave:

Domingo de Soto, Tomismo, Escuela de Salamanca, Francisco de Vitoria, Nominalismo, Tomás de Aquino, Suma Teológica

Resumen

En la España de la primera mitad del siglo XVI se experimentó el fenómeno académico de una renovación teológica de carácter tomista, especialmente en la Universidad de Salamanca. El presente artículo expone el papel que representó el dominico Domingo de Soto en dicha renovación, siguiendo la estela de Francisco de Vitoria. El trabajo está estructurado en tres momentos, correspondientes a tres etapas vitales del Maestro Soto: su conversión personal del nominalismo al tomismo; su labor decisiva a la hora de implantar la doctrina tomasiana en la Universidad del Tormes; y, finalmente, como consecuencia de lo anterior, la consolidación y triunfo del propio tomismo en las cátedras teológicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-05-2025

Cómo citar

Mercant Simó, J. (2025). Domingo de Soto y la renovación tomista. Sapientia, 79(254), 104–121. Recuperado a partir de https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/SAP/article/view/6675

Número

Sección

Artículos