Envíos

Envíos online

¿Ya cuenta con nombre de usuaria/o / contraseña para Sapientia?
Vaya a identificación

 

Normas para autores/as

I. Normativas generales de publicación

1. Los trabajos deberán ser originales, de alta calidad científica, guardando el rigor metodológico en la investigación, en idiomas: español, inglés, francés, alemán, italiano o portugués.

2. Todos los escritos que se envíen para su publicación en Sapientia, tanto artículos como notas y comentarios o reseñas, deben ser completamente inéditos. Durante el proceso de evaluación o de edición, no deberán remitirse a ninguna otra publicación. 
Una vez que los textos hayan sido publicados, los autores podrán hacer uso de ellos con total libertad, aunque citando siempre su publicación original en Sapientia.

3. Los trabajos deben ser enviados por correo electrónico al Director de la revista Sapientia, sapientia@uca.edu.ar. El artículo debe ser remitido en formato Word junto con una versión en PDF. Adjuntar también un CV en el que se explicite una dirección de email para futuros contactos y la institución de filiación académica.

4. Los autores de los textos incluidos en Sapientia son plenamente responsables de su contenido y de todas sus referencias bibliográficas y citas.

5. Junto con cada trabajo destinado a la sección “Artículos”, ha de enviarse un resumen en español y otro en inglés (o abstract) de entre 150 y 250 palabras de extensión, uno en español y otro en inglés.

    5a. Además se consignarán las que se consideren palabras clave del trabajo en un número no mayor de 5. Dichas palabras clave se colocarán al final del resumen, separadas por guiones y sin mayúsculas, excepción hecha de los nombres propios.

    5b. Se traducirán las 5 palabras clave al inglés bajo el rótulo de keywords, también en minúsculas y separadas por guiones.

    5c. El orden de presentación, por lo tanto, será de resumen, palabras clave, abstractkeywords.

6. Todo trabajo debe ir precedido de su correspondiente título. En el caso de los subtítulos, estos deberán enumerarse en negrita (1, 2, 3, etc.). Las subdivisiones siguientes deberán estar ordenadas alfabéticamente, a saber a, b, c, también en negrita. Tanto título y subtítulos como subdivisiones deberán hacerse en letra recta (no cursiva o itálica) sin subrayado.

7.  Para todas las referencias, citas y cuestiones de estilo, nuestra Revista se rige por las normas de Chicago Deusto. Para enviar la propuesta, los autores descargarán el documento que sirve de plantilla (haciendo click aquí) y enviarán su escrito siguiendo los estilos y pautas allí establecidos. 

8. Cada artículo será elevado a la consideración y evaluación de dos árbitros anónimos externos a la revista. En el caso de no llegar a un acuerdo se recurrirá a una tercera opinión para dirimir la cuestión. La revista se reserva el derecho de no publicar aquellos artículos que no cumplan con las exigencias mínimas de publicación sin mediar el proceso de arbitraje. En un plazo de dos meses, como máximo, el Editor notificará al autor el dictamen respectivo en base a los informes recibidos. En caso de ser favorable el dictamen, se comunicará la fecha de publicación estimada para el artículo.

9. Fecha de presentación de los trabajos: para el primer fascículo del año la última fecha de entrega a la redacción es el 30 de abril y para el segundo fascículo el 30 de septiembre de cada año.

10. Los árbitros o evaluadores externos recibirán los artículos sin la identificación de su autor, para de este modo mantener la objetividad en su dictamen.

11. Con el fin de evitar conflictos de intereses, es deseable que las recensiones no sean hechas por personas cercanas al autor del libro reseñado o que hayan contribuido a su diseño o edición. El autor de dicho libro no debe tener ascendiente profesional sobre el autor de la reseña, como es el caso de un director de tesis o tesina o de un miembro del mismo grupo de investigación o estudios.

II. Sapientia recibe manuscritos en las siguientes secciones

1. Artículos: no menos de 6.000 palabras y no más de 12.000. La revista puede decidir publicar artículos más largos como dos ensayos separados.
2. Notas y comentarios: los trabajos breves que involucren libros o artículos recientes no deben tener más de 5.000 palabras.
3. Las reseñas de libros no deben tener más de 3 años y las reseñas no deben tener más de 2500 palabras, en un documento de Word, Times New Roman 12 pt. fuente con espacio 1,5. El título del libro debe estar en cursiva. El nombre del autor, la afiliación institucional y la información de contacto no deben estar en cursiva.


 

Lista de comprobación de preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, se les requiere a los autores que indiquen que su envío cumpla con todos los siguientes elementos, y que acepten que envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.

  1. La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
  2. El archivo enviado está en formato Microsoft Word.
  3. Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
  4. El texto tiene interlineado 1,5; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
  5. El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  6. Si esta enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas han sido seguidas.
  7. Ha enviado el artículo dentro del documento Word previamente descargado con los formatos y estilos de Sapientia (puede descargarlo haciendo click aquí).
 

Nota de copyright

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:

-Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.

-Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.

-Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.