Sobre la revista

Temática y Alcance

Sapientia es editada semestralmente por la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.

La publicación es de carácter filosófico, tanto del ámbito teórico como práctico. Está dirigida a investigadores y profesores del ámbito académico.

Las principales temáticas desarrolladas corresponden a la filosofía clásica, medieval, moderna y contemporánea, aunque se incluyen artículos teológicos y de historia de la filosofía.

Si bien la publicación se inscribe dentro de una inspiración aristotélico-tomista, impronta de su perfil fundacional, Sapientia también se abre a otras formas del razonamiento filosófico que entren o puedan entrar en diálogo con el espíritu de la revista.


Proceso de revisión por pares

Cada artículo será elevado a la consideración y evaluación de dos árbitros anónimos externos a la revista.
En el caso de no llegar a un acuerdo se recurrirá a una tercera opinión para dirimir la cuestión.
La revista se reserva el derecho de no publicar aquellos artículos que no cumplan con las exigencias mínimas de publicación sin mediar el proceso de arbitraje.

En un plazo de dos meses, como máximo, el Editor notificará al autor el dictamen respectivo en base a los informes recibidos.
En caso de ser favorable el dictamen, se comunicará la fecha de publicación estimada para el artículo

Los árbitros o evaluadores externos recibirán los artículos sin la identificación de su autor, para de este modo mantener la objetividad respecto de los autores.


Política de Acceso Abierto

Sapientia adhiere a la filosofía del acceso abierto a la literatura científica, permitiendo descargar, distribuir, copiar e imprimir su material sin restricciones, asegurando así el cumplimiento de dos objetivos fundamentales:

- Acceso irrestricto a la información, sin barreras económicas, legales o técnicas
- Aumento de visibilidad e impacto de la institución y de sus investigadores


Política de preservación digital

Los documentos ingresados a la revista son resguardados para su preservación en una carpeta master alojada en el servidor del Repositorio Institucional UCA. Además la Universidad realiza un backup dentro de su Data Center y suma una réplica en DC externo.


Indexación

Esta revista está indizada en "Periodicals Index Online", "Fuente Académica Premier de EBSCO, "The Philosopher's Index", "MLA Modern Language Association""Latindex", "Dialnet" y Repositorio Institucional "Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina"


Política de detección de plagio

El procedimiento de control de plagio de Sapientia involucra las siguientes etapas:

  • En las instrucciones a los autores es manifiesta la exigencia de originalidad de los trabajos presentados.
  • A la par, la presentación de trabajos inéditos es un requisito excluyente de aceptación de originales.
  • Se exige también a los autores la mención explícita de las fuentes en todas las citas, de acuerdo con las normas de la revista.
  • Una vez recibidos, los trabajos pasan por el control del software anti-plagio Similarity, de Turnitin.
  • En caso de detectar cualquier rastro de plagio o autoplagio, los artículos serán rechazados y se notificará al autor.

Código de conducta y buenas prácticas

La revista Sapientia adhiere al Código de conducta y buenas prácticas establecido por el Comitee on Publication Ethics (COPE). De acuerdo con este Código, los editores son responsables de todo el contenido publicado en su revista y, por lo tanto, se comprometen a:

  • Esforzarse por satisfacer las necesidades de sus lectores y autores.
  • Procurar la mejora continua de la revista.
  • Disponer de procesos para asegurar la calidad del material que publican.
  • Defender la libertad de expresión.
  • Mantener la integridad académica del contenido publicado.
  • Evitar que cuestiones comerciales comprometan estándares intelectuales y éticos.
  • Publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario.

Protocolo de Interoperabilidad

Esta revista utiliza el protocolo OAI-PMH para la recolección de metadatos.
http://erevistas.uca.edu.ar/index.php/SAP/oai 


Tasa por envío y publicación de artículos (APC)

La revista Sapientia no cobra tarifas por envío de artículos o por el proceso de publicación (revisión, maquetación, impresión y distribución). Al ser una revista de acceso abierto tampoco se cobra tarifa por su consulta y descarga.