Los debates zoológicos del naturalista guatemalteco Juan José Rodríguez Luna en Anales del Museo Nacional de El Salvador, 1904-1911
DOI:
https://doi.org/10.46553/THAA.31.1.2023.p83-116Palabras clave:
Guatemala, Zoología, Prensa, Museo, CienciaResumen
El licenciado Juan José Rodríguez Luna fue uno de los principales naturalistas de Guatemala, aunque se carece de estudios históricos sobre su obra científica. El objetivo del artículo es examinar las prácticas y los temas zoológicos que desarrolló Rodríguez Luna a través de los escritos publicados en Anales del Museo Nacional de El Salvador entre 1904 y 1911. La fuente histórica se compone de doce escritos. La metodología retoma la problematización de la prensa académica que acogió a la historia natural como un proceso activo en la producción del conocimiento científico, con énfasis en su comunicación entre especialistas. Los temas que abordó el autor en relación con la fauna de Guatemala son: las prácticas naturalistas (excursiones de colecta, práctica de gabinete y exhibición zoológica) y los temas zoológicos (comportamiento de algunos animales, taxonomía y utilidad de las especies).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
04-07-2023
Cómo citar
Vega y Ortega Baez, R. A. (2023). Los debates zoológicos del naturalista guatemalteco Juan José Rodríguez Luna en Anales del Museo Nacional de El Salvador, 1904-1911. Temas De Historia Argentina Y Americana, 1(31), 83–116. https://doi.org/10.46553/THAA.31.1.2023.p83-116
Número
Sección
Investigaciones
Licencia
Derechos de autor 2023 Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.