Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII

Authors

  • Francisco Leocata Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina

Keywords:

Bayle, Pierre, 1647-1706, Pascal, Blaise, 1623-1662

Abstract

Es una tesis comúnmente reconocida que el ocaso del Renacimiento y el inicio de la época barroca —tomando estos términos en un sentido no exclusivamente estético sino cultural— fue un período de crisis en la filosofía. . Atrás habían quedado los entusiasmos de la entrada, traducción y comentarios del corpus platónico y plotiniano de mediados del siglo XV. . Una parte de esa influencia, tan importante para el debilitamiento de la hegemonía aristotélica y escolástica, se desplazó a reforzar el frente agustinista en los ambientes cristianos especialmente de Francia; otra, ayudó a formar nuevas escuelas, como el platonismo de Cambridge, que influyó para configurar diversas vías hacia el deísmo y la “religión natural”, con algún toque semi-panteísta como fue el caso del segundo de los Shaftesbury, que tanta resonancia tendría en la Alemania del siglo XVIII.

Downloads

Published

07/01/2011

How to Cite

Leocata, F. (2011). Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII. Sapientia, 17(229-230), 5–31. Retrieved from https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/SAP/article/view/6507

Issue

Section

Articles