Textos nómades y en expansión: indeterminaciones y circulaciones de la literatura hispanoamericana
Resumen
La expresión "textos nómades" nos convoca a pensar las particularidades de aquellas obras literarias que se mueven, junto a sus autores/as, entre territorios. Se trata de textos que fueron escritos en una tierra ajena al páis natal o que dan cuenta de los pasajes experimentados por un yo individual o una colectividad. Más allá de los conceptos ya cl´ásicos como extraterritorialidad o cosmopolitismo, en este dossier nos propusimos pensar en las lógicas de desplazamiento, exilio y migración que han signado los trayectos vitales de tantas personas —no solo escritores/as— desde fines del siglo XX a nuestros días.
Descargas
Citas
ANDRADI, Esther, 2023, La lengua de viaje. Ensayos fronterizos y otros textos en tránsito, Córdoba, Buena Vista Editora.
CROCE, Marcela, 2013, “Comparatismo: el método de la supranacionalidad”, en Marcela Croce (ed.), Latinoamericanismo. Canon, crítica y géneros discursivos, Buenos Aires, Corregidor, pp. 13-18.
ETTE, Ottmar, 2012, “MOBILE MAPPINGS y las literaturas sin residencia fija. Perspectivas de una poética del movimiento para el hispanismo”, en Julio Ortega (ed.), Nuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante, Frankfurt / Madrid, Iberoamericana / Vervuert, pp. 15-34.
GONZÁLEZ AKTORIES, Susana, Roberto CRUZ ARZABAL y Marisol GARCÍA WALLS (eds.), 2021, Vocabulario crítico para los estudios intermediales. Hacia el estudio de las literaturas extendidas, México D.F., UNAM, pp. 1-23.
JULLIEN, François, 2017, Il n’y a pas d'identité culturelle, París, Éditions de L’Herne.
LAPIERRE, Nicole, 2006, Pensons ailleurs, París, Gallimard.
LOTMAN, Iuri, 1993, “La semiótica de la cultura y el concepto de texto”, Escritos, Número 9, pp. 15-20.
MAFFESOLI, Michel, 1997, Du nomadisme. Vagabondages initiatiques, París, Librairie Générale Française / Le livre de poche.
ROBIN, Régine, 2003, Le deuil de l’origine. Une langue en trop, la langue en moins, París, Éditions Kimé.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.